[xyz-ips snippet="Geolocation"]
  |   ESP ENG

Aire Cabina

Un filtro al que poca importancia prestamos, pero de gran incidencia para la salud de los pasajeros u ocupantes del vehículo, forma parte del sistema del aire acondicionado, el cual por norma todas las marcas fabricantes de vehículos incorporan independiente de la gama en que se clasifique, hoy en día aplicable no solamente en la línea automotriz sino también en equipos fuera de carretera.

Con el avance de la tecnología y un mercado cada vez más competitivo, accesorios que antes se consideraban de lujo en los automóviles, como el aire acondicionado, se han transformado en un artículo que puede marcar la diferencia a la hora de adquirir un vehículo.
Esta realidad queda a la vista con la llegada de autos de todas partes del mundo al mercado nacional, que aun con precios altos o bastante competitivos todos ofrecen como equipamiento de línea la importante opción del sistema de aire acondicionado.

Para tener una idea, el aire que respiramos cuando estamos en la carretera o en las calles de la ciudad, contiene una gran cantidad de partículas como polvo, polen, alérgenos, humos, olores, smog y por supuesto los molestos gases de escape de los vehículos rodantes en la vía.

El aire en medio del tráfico contiene cinco veces más gases de escape, contaminantes y alérgenos que el aire que experimenta al estar al lado de la carretera. Además de eso, el flujo de aire a través de los conductos de aire de un vehículo puede llegar hasta los 540,000 litros / hora. La única barrera entre los pulmones sanos y la nube de contaminantes durante cada viaje es el filtro de aire Cabina.

El aire dentro del habitáculo se concentra entre 5 a 8 veces más que en el exterior, por lo que el ambiente al interior del auto tiene una alta posibilidad de ser un aire viciado y potencialmente dañino para la salud. Por esta razón y como todas las partes que componen la mecánica de un auto requieren de un mantenimiento constante para su correcto funcionamiento, el aire acondicionado demanda de una atención mayor ya que el filtro de aire que compone al sistema tiene una directa relación con el ambiente que se respira en el habitáculo.

Cuando se cambian regularmente, los filtros de cabina pueden ayudar a reducir la contaminación y el desgaste de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado de su vehículo. Tener un filtro de cabina limpio a lo largo de la vida útil del vehículo mantendrá así una mayor eficiencia del vehículo y reducirá los costos generales de mantenimiento.